viernes, 17 de febrero de 2012

Tipos de Aislamiento

Existen 4 tipos de aislamiento:

Aislamiento protector: Se utiliza para proteger al paciente de alguna infección, en pacientes inmunodeprimidos, con cáncer, VIH, leusemia etc.

Aislamiento estricto: Es el utilizado para prevenir la transmición de infecciones muy contagiosas que pueden contagiarse através del aire o por contacto físico con el paciente.

Aislamiento aéreo: Se lleva a cabo con aquellos pacientes que pueden transmitir enfermedades infecciosas a través del aire.

Aislamiento por contacto: Esta indicado para prevenir la difusión de infecciones o colonizaciones que son altamente transmisibles y que no es necesario un aislamiento estricto. Este tipo de enfermedades suelen transmitirse por contacto directo o cercano con el paciente que sufre la patología.



La transmisión por contacto directo. supone el contacto piel a piel, o la exposición de sangre o fluidos corporales que contienen sangre que entran en contacto con piel dañada o mucosas
La transmisión por contacto indirecto. supone el contacto de un huésped susceptible con un objeto del entorno del paciente

No hay comentarios:

Publicar un comentario